Jurado 2021/2022

'Unaccompanied Bach' lo ha llevado por toda Europa, desde Eisenach -el lugar de nacimiento de Bach- hasta el Palacio de Federico el Grande en Potsdam, al Festival de Primavera de Praga y dos veces a Leipzig como jurado del Concurso Bach. Watkin ha sido ganador de los premios Gramophone y BBC Music Magazine Award por su grabación de Cello Suites (Resonus), siendo esta una de las tres grabaciones de Cello Suites incluidas- junto con Casals - en la lista de Gramophone como  "Las 50 mejores grabaciones de Bach". Una de estas interpretaciones fue presentada en el programa de BBCTV de Sir John Eliot Gardiner 'Bach: A Passionate Life'. Siendo David Watkins el primer violonchelista en recibir el Premio Instrumental de la revista BBC Music.

Como miembro del Eroica Quartet, formado como respuesta a investigaciones recientes sobre la correcta interpretación de la música siglo XIX, se presentó por toda Europa y Estados Unidos. Sus grabaciones de Beethoven, Mendelssohn, Schumann, Debussy y Ravel han asombrado a la crítica. Sus investigaciones comenzaron durante sus años como estudiante de Peter le Huray en Cambridge, estudios que dieron como resultado un creciente renacimiento del acompañamiento improvisado de cuerdas en el violonchelo, además de interpretaciones, grabaciones y publicaciones en música antigua ( temprana).

David Watkin ha escrito extensamente sobre interpretación en The Strad y en el volumen de CUP 'Interpretando a Beethoven'. El Masterclass Media Foundation televisó parte de su serie de conciertos academicos en King's Place Cello Unwrapped bajo el nombre de "Desbloqueando las suites para violonchelo de Bach". David Watkin le aporta a la dirección musical décadas de creación musical al más alto nivel ya que la amplitud de su formación musical - académica y práctica, "temprana" y moderna, vocal e instrumental, sinfónica y de cámara - le da una perspectiva única en una amplia gama de repertorio.

Como violonchelo principal en algunos de los ensambles más importantes del mundo (English Baroque Soloists, Orchestre Revolutionnaire et Romantique, Orchestra of the Age of Enlightenment, Philharmonia Orchestra y Scottish Chamber Orchestra), desempeñó un papel clave en el corazón de interpretaciones musicales innovadoras.

Además de sus estudios formales en dirección, ha trabajado y recibido orientación de algunos de los principales directores de la época. Dentro de las orquestas y agrupaciones musicales que ha dirigido Watkin se encuentran el Scottish Chamber Orchestra, the Royal Scottish National Orchestra, Malta Philharmonic, el Swedish Baroque Orchestra, el Academy of Ancient Music, y el Manchester Consort, asimismo ha trabajo con solista de renombre incluyendo a Nicola Benedetti, Alexander Janicek y  Roman Rabinovich.

Ha sido director asistente de Robin Ticciati  en el Glyndebourne Festival Opera y dirigido Agrippina de Handel en el Royal Conservatoire of Scotland,  asi como escenas del concierto de Fidelio y Pelleas.

Luego de dirigir Mozart y Tchaikovsky con el  Europen Union Youth Orchestra  en Grafenegg fue invitado a dirigir  la Sinfonia No. 1  De Mahler para el 40 aniversario del EUYO en un concierto realizado en el Forum Europeo en Alpbach, el cual fue presenciado por el presidente de la Comision Europea  Jean-Claude Juncker.

Como director artístico del St Endellion Easter Festival , Watkin ha dirigido una amplia gama de repertorio que van desde La Pasión según San Juan de J.S. Bach hasta El Mesias de Handel , la Misa en Do Menor de Mozart hasta obras de  Judith Wier and Sir James MacMillan. En sus años como director del Meadows Chamber Orchestra dirigió el ciclo completo de las Sinfonías de Brahms.

Watkin ha dirigido ensambles en el Royal Academy of Music, The Guildhall School of Music, Xinghai Conservatory, Guangzhou, the Royal Welsh College, Cambridge University Chamber Orchestra, Wells Cathedral School y en el Royal Conservatoire of Scotland, donde actualmente es catedrático.

Claire logró el éxito internacional en las competencias al ganar el Aeolus Competition y ha sido una artista destacada del festival bienal del British Flute Society. Como músico de cámara, Claire se ha presentado con el arpista Tomos Xerri con el Dúo Siren, con presentaciones regulares en los festivales de música de cámara del Reino Unido.

Claire dirige y lidera, con regularidad, clases magistrales en todos los conservatorios de Londres, y ha sido mentora del módulo  'Mujeres en la Música' del Royal College of Music. Claire cree firmemente que la educación musical debe ser accesible para todos y, como maestra, se esfuerza por alentar a sus alumnos a utilizar la música para expresar su individualidad.

Como solista, Iwan es particularmente conocido por sus intuitivas interpretaciones de la música francesa. Sus grabaciones incluyen un CD de obras para piano en francés solista titulado 'French Portraits' y de solos para piano contemporáneo de música galesa ('Welsh Portraits') que incluye obras compuestas especialmente para él por Alun Hoddinott, John Metcalf, Richard Elfyn Jones, Pwyll ap Sion. y Sir Karl Jenkins.

La exitosa grabación en solitario de Iwan de transcripciones de canciones galesas, 'Caneuon heb eiriau', vio su lanzamiento en la primavera de 2011 , así como una grabación de las obras para violín y piano de William Mathias con la violinista Sarah Trickey (Naxos) en el Festival Gregynog. En Febrero de 2018  se llevó a cabo el estreno mundial del arreglo de su autoría : Primer Concierto para Piano de Frédéric Chopin, su último proyecto a la fecha.

 Iwan goza de apariciones constantes en televisión y radio, incluyendo el documental 'Iwan and the Piano' filmado para Channel 4 , el cual ha recibido varios premios y honores, incluido el Sir Geraint Evans Award  en reconocimiento a su importante contribución a la cultura galesa, el premio Creative Wales Award del Arts Council of Wales y el de la Presidencia de Anglesey Music Trust y la vicepresidencia del William Mathias Music School.  En abril/mayo de 2016, Iwan fue el curador y director del primer Festival Internacional de Piano de Gales en Galeri Caernarfon, Festival que ha seguido desarrollándose hasta el día de hoy.

Luego de sus estudios doctorales sobre Maurice Ravel en la Universidad de Cardiff y la Université de Paris-Sorbonne, Iwan obtuvo un doctorado en interpretación y musicología. Ha ofrecido varios recitales y conferencia, así como presentado escritos sobre los aspectos del pianismo francés en simposios en todo el Reino Unido, incluida la Conferencia Internacional City of Light: Paris 1900-1950 en el Institut Français de Londres y en las universidades de Southampton, Birmingham, Liverpool Hope y Huddersfield.

En enero de 2017, Iwan fue nombrado Acompañante y Profesor de Interpretación en la Universidad de Bangor, Gales, siendo nominado a los pocos meses al Premio ‘Nuevo Maestro del Año’ y ‘Premio a la Educación Media Galesa’ en los Premios de Enseñanza Dirigida para Estudiantes, otorgados por la Universidad de Bangor.

Durante 2017-18, Iwan participó en una serie de colaboraciones interpretativas a través de las formas de arte que incluyeron una retrospectiva de Erik Satie junto al lingüista de renombre mundial, David Crystal y un proyecto de música y movimiento que exploró la música de piano solo de Claude Debussy y Maurice Ravel a través de la danza con Julie Cunningham (Becaria de coreografía de Leverhulme, Ballet Rambert).

Durante el 2018  Iwan estuvo de gira en Beijing y Shanghái durante octubre de 2018 con el apoyo de Wales Arts International y en 2020 fue jurado el premio BritchamDR Young Musician of the Caribbean Award.